sÃOO PAULO, SP (FOLHAPRESS) – Dirigiéndose a miles de simpatizantes, el expresidente estadounidense Donald Trump lanzó, este sábado (10), una serie de críticas a opositores y fiscales del caso en el que fue imputado dos días antes. Esta es la primera vez que el republicano aparece en público desde entonces.
Trump dijo que consideraba la etapa actual del proceso como la «batalla final» contra lo que llamó fuerzas estadounidenses corruptas. También se ha lanzado de nuevo como candidato a la Casa Blanca en las elecciones del próximo año -a día de hoy, Trump es el favorito para ganar las primarias del Partido Republicano-.
«O los comunistas ganan y destruyen a Estados Unidos o nosotros destruimos a los comunistas», dijo, aparentemente refiriéndose a los demócratas. También hizo comentarios similares sobre el «Estado Profundo», un término que usa a menudo para referirse a las agencias de inteligencia de EE. UU. o cualquier otra parte del gobierno que él ve como un oponente.
También arremetió contra los «globalistas», los «belicistas» en el gobierno y «la clase política enferma que odia a nuestro país». El discurso fue pronunciado en la ciudad de Columbus, Georgia, en una antigua fábrica de morteros, armas y cañones.
Trump incluso comparó al gobierno del presidente estadounidense Joe Biden con el régimen soviético de Josef Stalin. Según el republicano, el demócrata orquestó los cargos penales que enfrenta para socavar su campaña presidencial. “Biden está tratando de arrestar a su principal oponente político, un oponente que lo está derrotando gravemente en las encuestas, tal como lo hicieron en la Rusia estalinista o la China comunista”, dijo. “La acusación ridícula e infundada en mi contra por parte del departamento de injusticia armada de la administración Biden se ubicará entre los abusos de poder más horribles en la historia de nuestro país”.
Trump está siendo investigado por el Departamento de Justicia, organismo vinculado a la Casa Blanca, pero no hay pruebas de que el actual presidente estadounidense haya influido en la acusación. El departamento dice que todas sus decisiones se toman sin tener en cuenta la política partidaria, y Biden ha dicho que no participará en la investigación de Trump.
El jueves, el expresidente fue acusado de presuntamente guardar documentos confidenciales del gobierno después de salir de la Casa Blanca. Es objeto de 37 acusaciones, y entre los documentos en cuestión, según el Departamento de Justicia, había algunos con secretos de seguridad sensibles del país.
Los fiscales alegan que el expresidente retuvo materiales, incluidos documentos sobre el programa nuclear estadounidense y las vulnerabilidades internas ante un posible ataque. La acusación de 49 páginas también detalla dos casos en los que Trump supuestamente compartió información clasificada con personas no autorizadas para recibirla, así como los esfuerzos para obstruir a los investigadores del gobierno que buscan recuperar los materiales.
Esta es la primera vez que un expresidente de Estados Unidos es acusado de un delito federal. Trump debe comparecer ante un tribunal federal en Miami el martes por la tarde (13), cuando se formalizarán los cargos.