São Paulo visita a Tigre en el debut de la Sudamericana en ánimo de revancha para los argentinos

Anuncios

Con aires de revancha, el São Paulo inicia este jueves su trayectoria en la Copa Sudamericana. En Argentina, la selección tricolor se encuentra con Tigre, el rival que le enfrentó en la final de su última conquista continental, en 2012, en un partido rodeado de mucha polémica y que no terminó en los tradicionales 90 minutos.

El 12 de diciembre de 2012, en Morumbi, São Paulo enfrentó a Tigre en el partido de vuelta de la final de la Sudamericana. Tras el primer tiempo, ampliamente favorecido por los locales, que ya tenían el marcador de 2 a 0 en el marcador, los argentinos se negaron a volver a la cancha alegando que habían sido amenazados por la Policía Militar con armas de fuego. Luego de 30 minutos de espera en busca de una solución, el arbitraje decidió dar por terminado el partido y entregar la copa al São Paulo.

Desde entonces, sin embargo, São Paulo ha entrado en una racha de mala suerte. Son años sin títulos relevantes. En 2021, la secuencia se interrumpió con la conquista de Paulistão sobre su rival Palmeiras. Aun así, la copa no fue suficiente para animar a la multitud. Algunos creen, por superstición, que solo un nuevo choque, esta vez completo, con Tigre podrá acabar con esta «maldición» que se apoderó de Morumbi durante más de una década.

São Paulo y Tigre están en el Grupo D, junto a Deportes Tolima de Colombia y Academia Puerto Cabello, de Venezuela. Brasileños y argentinos miden fuerzas en la primera y última jornada de la fase de grupos. Este martes, el partido será en el Estadio José Dellagiovanna, conocido como Coliseo de Victoria, en Buenos Aires. El regreso, en Morumbi, ocurre recién el 27 de junio.

El fin de semana, durante un partido del Campeonato Argentino, los hinchas de Tigre corearon un mensaje al São Paulo: «Brasileños, brasileños, qué amargados sois. Cada vez queda menos para volvernos a ver». La selección argentina aún vive con la preocupación de perder a su técnico, Diego Martínez, ante Boca Juniors.

Será el primer partido del São Paulo desde el estallido de la crisis interna que involucra al técnico Rogério Ceni y al delantero Marcos Paulo. El ex arquero cuestionó al jugador, durante un entrenamiento en el CT da Barra Funda, sobre una publicación en las redes sociales. El tono utilizado por Ceni fue criticado por los deportistas y la denuncia llegó a la directiva, que de todos modos decidió mantener al ídolo en el cargo.

Hace 24 días que el São Paulo no juega un partido oficial. El último fue la eliminación por penales de Água Santa en los cuartos de final del Campeonato Paulista. Desde entonces, además del cobro de polémicas, el subcampeón de la Sudamericana 2022 ha buscado tomar fuerzas para iniciar un nuevo capítulo en la temporada.

São Paulo aún vive con bajas en el elenco. Entre los jugadores entregados al departamento médico se encuentran: Giuliano Galoppo, el destaque de la temporada, Gabriel Neves, Welington, Moreira, Ferraresi e Igor Vinicius. Calleri y Diego Costa están sancionados por recibir una tarjeta roja en la final de la Sudamericana del año pasado. Sin muchas opciones, Ceni deberá sacar al campo un equipo formado con tres defensas y con Luciano al frente del ataque.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies