Programas discográficos hacen campaña por la diversidad sexual para evitar ser juzgados por homofobia Telediario

Anuncios

Record hizo un convenio con el Ministerio Público de la Federación (MPF) para evitar responder a una acción civil pública en sede judicial por homofobia. El motivo del revuelo fue un informe sobre «ideología de género en las escuelas«, transmitido por Domingo Espectacular en agosto de 2021. La emisora ​​mostrará 15 comerciales de una campaña de diversidad sexual en su programación.

Los comerciales serán exhibidos durante las pausas de la revista electrónica dirigida por Carolina Ferraz y Sérgio Aguiar y también en el track Record Kids, que muestra la serie Everybody Hates Chris (2006-2009) y la clásica caricatura Woodpecker. En total, habrá 15 inserciones programadas para salir al aire desde el próximo domingo (4) hasta el 23.

La campaña se llama Ser diferente es legal y fue producida por el propio MPF. Además de ser exhibido en televisión, la emisora ​​también pondrá a disposición el video en su canal de YouTube a partir del viernes (3), con la obligación de mantenerlo al aire durante al menos un año. La empresa también tuvo que eliminar el informe original de sus plataformas.

El acuerdo firmado entre Record y el MPF es el resultado de una investigación civil contra la emisora ​​por la exhibición, en agosto de 2021, de un reportaje sobre la supuesta “ideología de género” en las escuelas de Brasil. En su momento, el tema fue discutido por simpatizantes del entonces presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), aliado de Edir Macedo, líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios y dueño de TV.

El informe se basó en supuestos prejuiciados en relación con la población LGBTQIA+, quienes presentaron denuncias formales ante la Procuraduría General de la Ciudadanía, sector del Ministerio Público. La llamada «ideología de género» es un término utilizado por los conservadores para transmitir la falsa idea de que la orientación sexual se desarrolla a través de la influencia o se puede «enseñar».

La procuradora regional de los derechos de los ciudadanos de São Paulo, Ana Letícia Absy, dijo que el acuerdo tiene como objetivo remediar cualquier desinformación y prejuicio que el informe de Record haya transmitido a los televidentes, sin que la emisora ​​tenga que responder en los tribunales, lo que retrasaría el asunto.

“El objetivo del convenio fue garantizar el acceso de los televidentes de Record a la campaña educativa sobre el respeto a las diferencias, con el fin de buscar directamente reparar el daño causado por el artículo publicado anteriormente sobre desinformación y prejuicios en temas de género y orientación sexual”, resaltó el fiscal.

Record estuvo representada en el acuerdo por el director general de producción, Mafran Dutra, según consta en el documento obtenido por la noticiero.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies