saturno es el planeta más exuberante del Sistema Solar debido a sus anillos hechos de hielo y desechos interplanetarios. Hace algún tiempo, la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA) descubrió que estos anillos pueden reflejar la luz y, en 2019, logró capturarlos brillando por primera vez en un registro del telescopio Hubble. Ahora, en una nueva imagen difundida por la agencia, se puede ver esta luz aún con más intensidad.
La foto fue capturada por la lente infrarroja del telescopio James Webb -uno de los más modernos en la actualidad- el 25 de junio. La revelación tuvo lugar el pasado viernes 30. Además de los anillos luminosos de Saturno, es posible observar algunas de las lunas que rodean al planeta: Dione, Encelodus y Tethys.
«Saturno mismo parece extremadamente oscuro en esta longitud de onda infrarroja como lo observa el telescopio, ya que el gas metano absorbe casi toda la luz solar que cae sobre la atmósfera. Sin embargo, los anillos de hielo permanecen relativamente brillantes, lo que lleva a la apariencia inusual de Saturno en la imagen. de Webb», explica la NASA.
La primera captura es parte del programa Webb Guaranteed Time Observation 1247, que incluyó una serie de exposiciones profundas de Saturno diseñadas para probar la capacidad del telescopio para detectar lunas débiles alrededor del planeta y sus anillos brillantes.
«Cualquier luna recién descubierta podría ayudar a los científicos a armar una imagen más completa del sistema actual de Saturno, así como de su pasado», dice la NASA. «Exposiciones más profundas adicionales (que no se muestran aquí) permitirán al equipo investigar algunos de los anillos más débiles del planeta que no se ven en esta imagen, incluido el anillo G delgado y el anillo E difuso».
Los anillos de Saturno están formados por una serie de fragmentos rocosos y helados. Estas partículas varían en tamaño: las más pequeñas son similares a un grano de arena y algunas son tan grandes como las montañas de la Tierra, según la NASA.
Por primera vez tenemos imágenes de todos los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar captadas por el Telescopio Espacial James Webb. pic.twitter.com/UqpqqK24Za
— Astronomiaum (@Astronomiaum) 30 de junio de 2023