Erupción volcánica en el sur de Guatemala obliga a evacuación

Anuncios

METROMás de mil personas tuvieron que abandonar sus casas el jueves (4), en el sur de Guatemala, tras la erupción del Volcán de Fuego, el más activo de toda Centroamérica, según las autoridades guatemaltecas. La erupción comenzó provocando nubes de fuego -una mezcla de gas, vapor de agua y escombros a altísimas temperaturas que descendieron por las laderas a gran velocidad-, provocando temores por la seguridad de la población residente en la región.

Un total de 1.054 personas, que viven en cinco veredas vecinas, fueron evacuadas por las autoridades, dijo en conferencia de prensa Oscar Cossio, director de la agencia nacional para la reducción de desastres Conred.

Unas 130.000 personas viven bajo la amenaza del Volcán de Fuego, un estratovolcán de 3.763 metros sobre el nivel del mar, ubicado a solo 35 kilómetros de Ciudad de Guatemala, la capital del país.

El Instituto de Vulcanología de Guatemala, a través de su director general, Edwin Rojas, anunció en la noche de este jueves “una disminución de la actividad volcánica”.

Incluso antes, Conred indicó que la columna eruptiva, compuesta por gas y ceniza, se elevó hasta los seis mil metros sobre el nivel del mar.

Cuando el Volcán de Fuego entró en erupción por última vez en diciembre de 2022, el aeropuerto internacional de Guatemala tuvo que cerrarse, al igual que una carretera muy transitada entre la ciudad turística de Antigua Guatemala y el sur del país.

Fuerzas policiales prohibieron, en la tarde de este jueves, el paso por esta misma vía.

El 3 de junio de 2018, una nube de fuego producida por el volcán golpeó el poblado de San Miguel Los Lotes, dejando 215 muertos.

En Guatemala, otros dos volcanes están activos: Santiaguito, en el occidente del país, y Pacaya, en el sur.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies