sÃOO PAULO, SP (FOLHAPRESS) – El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió al primer ministro indio, Narendra Modi, con una lujosa ceremonia, en la que afirmó que la relación entre los dos países puede definir el siglo. La caricia de este jueves (22) llega en un momento en que EE.UU. le disputa la influencia de China en potencias emergentes como India.
“Dos grandes naciones, dos grandes amigos y dos grandes potencias. Salud”, dijo Biden mientras brindaba en una cena de estado. «Eres de voz suave, pero cuando necesitas acción, eres muy fuerte», respondió Modi. No se mencionaron los reveses democráticos que hacen que India sea considerada una autocracia electoral por institutos y especialistas.
Si bien los países no son aliados formales, Washington quiere que India sea un contrapeso estratégico de China en Asia. La reunión puede haber sido fructífera para las intenciones estadounidenses: Modi, el primer ministro más poderoso del país en décadas, dijo que la visita trae una «nueva dirección y nueva energía» a la «asociación estratégica global» con los EE. UU.
Biden sale de la reunión con un comunicado conjunto con India sobre la Guerra de Ucrania, un tema cercano al corazón de Washington. En el texto, los países apelan al respeto del «Derecho Internacional, los principios de la Carta de la ONU y la integridad y soberanía territorial». Modi dijo que su país estaba «completamente listo para contribuir de cualquier manera a restaurar la paz» en Ucrania.
Estados Unidos está molesto por la dudosa relación de India con Rusia, un desacuerdo que se pudo observar el jueves, a pesar de la declaración. Modi evitó mencionar a Moscú directamente, pero dijo que la guerra estaba causando «un gran dolor» en la región. «Como se trata de grandes potencias, los resultados son graves», dijo.
Junto a Brasil, India ha frustrado a las naciones ricas por sus posiciones en relación al conflicto. Nueva Delhi se abstuvo de una resolución de la ONU que condenaba la invasión rusa en febrero, por ejemplo, y ha aumentado sus importaciones de petróleo de Moscú, socavando los esfuerzos de la OTAN para sofocar financieramente al gobierno de Vladimir Putin.
La visita del líder indio a EE.UU. generó polémica. Su discurso en el Congreso fue boicoteado por algunos legisladores progresistas, que protestaban por el trato del gobierno de Modi a la minoría musulmana de la India.
«Animo a mis colegas que defienden el pluralismo, la tolerancia y la libertad de prensa a unirse a mí para hacer lo mismo», dijo la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez el miércoles (21), mientras invitaba a sus compañeros a la manifestación. .
El discurso, sin embargo, también atrajo a una multitud de espectadores que corearon su nombre entre aplausos. La polarización también se vio durante la ceremonia en la Casa Blanca, donde se congregaron miles de simpatizantes mientras un grupo más reducido protestaba a unas cuadras de distancia.
Modi, quien durante una década dirigió el estado de Gujarat y se le prohibió ingresar a los EE. UU. por cargos de violencia religiosa, defendió su curso. «Independientemente de la casta, el credo, la religión, el género, no hay absolutamente ningún lugar para la discriminación», dijo, cuando un reportero le preguntó sobre las medidas para garantizar los derechos de los musulmanes y otras minorías.
El encuentro sirvió también para cerrar importantes acuerdos entre ambas naciones. “Los desafíos y oportunidades que enfrenta el mundo en este siglo requieren que India y Estados Unidos trabajen y lideren juntos”, dijo Biden.
Algunos intentan diversificar las cadenas de suministro para reducir la dependencia de China; otros apuntan a dominar el mercado de tecnologías avanzadas que pueden aparecer en los campos de batalla del futuro. Los líderes pusieron fin a seis disputas en la OMC (Organización Mundial del Comercio) e India acordó eliminar los aranceles sobre ciertos productos estadounidenses, como los garbanzos, las lentejas y las almendras.
El presidente estadounidense se marcha satisfecho con la diversificación del material de defensa en India. Washington confía en que una relación más estrecha en la industria podría ayudar a alejar a India de Rusia, que fue el principal proveedor del arsenal militar de Nueva Delhi durante la Guerra Fría. En un acuerdo descrito por Modi como un hito, EE. UU. firmó una transferencia de tecnología para motores a India, que comienza a producir sus propios aviones de combate.
Lea también: Droga a su pareja y filma a 83 hombres abusando sexualmente de ella