De acordo com um comunicado divulgado hoje pelo gabinete do primeiro-ministro indiano, Narendra Modi, o governante e Andrew R. Jassy «mantiveram conversações sobre a área do comércio eletrônico» e «discutiram o potencial de uma maior colaboração com a Amazon no setor logístico en la India».
Por su parte, el presidente ejecutivo de Amazon informó en la red social Twitter que, durante la reunión, «el compromiso de Amazon de invertir 26 mil millones de dólares en [cerca de 124 bilhões de reais] en India para 2030».
«Trabajando juntos, apoyaremos nuevos negocios, crearemos empleos, permitiremos exportaciones y empoderaremos a personas y pequeñas empresas para competir globalmente», agregó Jassy.
Los esfuerzos de Amazon por reforzar su presencia en el país asiático siguen a la inversión de 12.700 millones de dólares (unos 60.000 millones de reales) hasta 2030 anunciada el 18 de mayo por el mayor proveedor de servicios de computación en la nube del mundo, Amazon Web Services (AWS).
Al interés de Amazon por invertir en India se suman otras oportunidades de crecimiento exploradas por Modi durante su visita a EE. UU., donde mantuvo reuniones con el presidente ejecutivo (CEO) de Google, el empresario indio-estadounidense Sundar Pichai, el director ejecutivo de Boeing, David L. Calhoun, y el fundador de Tesla y actual propietario de Twitter, Elon Musk.
El primer ministro indio finalizó hoy su visita de Estado de cuatro días a EE. UU., durante la cual se reunió con el presidente Joe Biden, participó en una cena en la Casa Blanca, intervino en una sesión conjunta del Congreso de EE. decenas de líderes y empresarios, incluidos economistas, académicos y expertos en salud.
Narendra Modi ahora se dirige a Egipto, donde se reunirá con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi.
Lea también: Espada de ‘Final Fantasy XVI’ se exhibirá en la Torre de Londres